Fianza
La fianza les permite a las personas arrestadas permanecer fuera de la cárcel mientras aguardan el juicio. Puede ser pagada por amigos, familiares o la persona acusada de un delito. En realidad, cualquiera puede obtener la libertad bajo fianza de otra persona.
Bail text in English
La mayoría de las personas que no quieren o no pueden conseguir el dinero para la fianza por sí mismas buscan los servicios de fiadores, quienes pagan la fianza a cambio de una comisión. La comisión por el bono de fianza (bail bond, en inglés) suele ser del 10 por ciento del importe total de la fianza, aunque puede variar según las circunstancias. Un fiador puede ayudarlo a entender sus derechos y puede asistirlo con el proceso de libertad bajo fianza.
Antes de la fianza: proceso de arresto
En el proceso de arresto, la policía debe leer en voz alta los derechos legales del acusado, conocidos como los derechos Miranda. Después de la detención, el acusado es trasladado a la cárcel y es "fichado", que es esencialmente un procedimiento administrativo.
El proceso de libertad bajo fianza
La libertad bajo fianza es un derecho protegido por la Constitución de los Estados Unidos. La fianza consiste en un "seguro de caución" (usualmente en forma de dinero en efectivo) que tiene la corte para asegurarse de que la persona acusada de un delito se presente a comparecer ante el tribunal de justicia cuando se la cite.
La mayoría de las personas que son arrestadas tienen la oportunidad de pagar una fianza. El pago de la fianza le permite al acusado permanecer en libertad hasta el juicio. Tras el arresto y los procesos de fichaje, el juez determina el importe de la fianza, y el proceso de libertad bajo fianza comienza dentro de 48 horas. Sin embargo, en determinadas circunstancias y generalmente con la asistencia de un fiador profesional, puede comenzar en tan solo una hora.
Si el delito es relativamente menor o si el juez considera que el acusado no huirá de la justicia, puede ser liberado "bajo caución juratoria", en cuyo caso no se requiere una fianza.
Determinación de la fianza
Los tribunales de justicia toman en consideración varias cuestiones al momento de decidir el importe de la fianza que debe pagar el acusado para salir de la cárcel. Para ciertos delitos, los tribunales usan una "lista de fianzas" (bail schedule, en inglés), que consiste en una lista de delitos y el importe de fianza que se debe pagar para dichos delitos. Si bien son muy utilizadas para la mayoría de los delitos comunes, las listas de fianzas no cubren todas las ofensas; cuando se acusa a una persona de un delito que no está cubierto por la lista de fianzas de la corte, el juez determinará el importe de la fianza a pagar. Por ejemplo, si usted es arrestado por DUI (conducir bajo la influencia), el importe de la fianza suele variar, pero un abogado de DUI puede ayudarlo en el transcurso de todo el proceso.
Bonos de fianza
Existen dos maneras de pagar la fianza:
- El acusado puede pagar la fianza estipulada con sus propios fondos o con dinero que haya pedido prestado a familiares o amigos.
- O el acusado puede usar una agencia de fianzas para pagar la fianza a cambio de una comisión y una garantía, lo cual se conoce como un bono de fianza. A cambio de este servicio, la persona que solicita el bono de fianza usualmente debe garantizar el préstamo con algún tipo de garantía y pagar al fiador una comisión no reembolsable equivalente al 10 por ciento aproximadamente del importe total de la fianza.
Después del pago de la fianza
Después del pago de la fianza, el acusado queda en libertad pero debe comparecer ante la corte cuando sea citado. Cuando el acusado se presenta en la corte a la hora programada, la fianza que se había pagado se devuelve a quien la pagó.
En los casos en que el fiador paga la fianza, esta se regresa al fiador quien a su vez devuelve la garantía al acusado menos la comisión que le cobró por proporcionarle el bono de fianza. Sin embargo, si el acusado no comparece ante el tribunal, se emite una orden de arresto, y la corte se queda con el dinero. Además, el acusado pierde la garantía prendaria que ofreció para garantizar el bono de fianza.
Preguntas comunes sobre la fianza
¿La fianza es igual en todos los estados?
No. La fianza varía de estado en estado, e incluso de condado en condado en algunos casos. Para determinar los procedimientos de fianza en su estado o condado, podría ponerse en contacto con un fiador que se encuentre en su área.
¿Cómo se determina el importe de la fianza?
En algunos casos, el juez decide cuándo debe pagar el acusado; aunque con delitos comunes, la mayoría de los tribunales usan una lista de fianzas.
¿En cuánto tiempo podré salir en libertad?
Será puesto en libertad tan pronto como se pague la fianza.
¿Puedo pagar la fianza por mí mismo (sin un fiador)?
Sí, la fianza se puede pagar sin usar un bono, en cuyo caso el dinero de la fianza es devuelto cuando el acusado comparece ante la corte a la hora prevista. Si el inculpado no puede o no desea pagar el importe de la fianza con sus propios fondos, puede obtener un bono de fianza, que típicamente incluye una comisión no reembolsable del 10 por ciento; dicha comisión varía según el fiador.
Sus derechos con respecto a la fianza
Salvo los casos en que se determina según una lista fija, la fianza queda a discreción del juez. No obstante, la Octava Enmienda prohíbe a los tribunales de justicia imponer "fianzas excesivas". Para aprender más sobre sus derechos y el proceso de libertad bajo fianza, contacte hoy mismo a un fiador en su área.
En los Estados Unidos, se puede establecer una fianza para arrestos relativamente menores (arrestos por conducir bajo la influencia, arrestos por drogas) así como también para delitos más serios.